Ginecología

La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios.
Nuestro servicio te brinda tratamiento en:
- Control de gestación.
- Crecimiento fetal
- Perfil biofísico fetal.
- Preeclampsia.
- Corioamnionitis.
- Amenorrea (Ausencia de la mestruación).
- Dismenorrea (Dolor por la mestruación).
- Sangrado vaginal irregular.
- Quiste de ovario.
- Tumores.
- Vaginitis
- Hiperemesis gravídica.
- Prueba de Papanicolaou.
- Displasia y cáncer de cérvix.
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
- Ecografía transvaginal.
- Prolapso.
- Menorragia
- Infertilidad
- Enfermedades de Transmisión Sexual.
- Control ginecológico.
- Entre otros.
La Ginecología permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad. Para realizar su tarea, los ginecólogos utilizan instrumentos como el espéculo, que posibilita el desarrollo de exámenes en la vagina y el cuello del útero.
Las mujeres deben realizar consultas ginecológicas de manera periódica para gozar de buena salud y prevenir los trastornos. Sin embargo, el carácter íntimo de estos estudios genera una cierta incomodidad y hace que, muchas veces, sean postergados.
La prueba de Papanicolaou, también conocida como citología vaginal o Pap, es el estudio ginecológico más habitual. El ginecólogo toma muestras de las células epiteliales que se encuentran en la zona de transición del cuello uterino, lo que le permite conocer el estado hormonal, identificar alteraciones inflamatorias y orientar sobre un posible diagnóstico de cáncer cérvicouterino.
Inventada por el médico griego Georgios Papanicolaou (1883–1962), se trata de una prueba sencilla, barata y eficiente que debe ser realizada por todas las mujeres desde que inician su vida sexual hasta aproximadamente los 65 años de edad.
Nuestro ginecólogo de algún modo se convierte en el consejero personal de la mujer en aspectos que tienen que ver con su sexualidad y el cuidado de sus órganos íntimos. Será él quien, luego de estudiar el caso de cada paciente recomendará uno u otro método anticonceptivo. Por eso, a la hora de mantener relaciones es importante acudir a un especialista de esta rama a fin de que pueda aconsejarnos de la forma que más nos conviene y tener una experiencia segura y saludable.